¿Qué es la manga gástrica por endoscopia?
¿En qué consiste la manga gástrica por endoscopia?
La manga gástrica por endoscopia es un procedimiento médico mínimamente invasivo que busca reducir el tamaño del estómago sin necesidad de cirugía abierta ni cortes externos.
En este tratamiento, el especialista introduce un endoscopio —un tubo delgado y flexible con cámara y herramientas— por la boca hasta el estómago. A través de este dispositivo se colocan una serie de suturas internas que modifican la forma y capacidad del estómago, reduciéndolo hasta en un 60-70%.
El resultado es que la persona se siente satisfecha con porciones más pequeñas de comida y, con el tiempo, logra una pérdida de peso significativa y sostenida.
Diferencia con la cirugía de manga gástrica tradicional
Aunque ambos procedimientos buscan reducir el tamaño del estómago, existen diferencias importantes:
- Manga gástrica quirúrgica: requiere cirugía, donde se corta y retira una parte del estómago de manera permanente.
- Manga gástrica por endoscopia: no implica cortes externos ni extracción de tejido, ya que el estómago se “dobla” y se cose internamente con suturas.
Esto convierte a la versión endoscópica en una opción más segura, rápida y con menor tiempo de recuperación.
Beneficios de la manga gástrica por endoscopia
- Procedimiento mínimamente invasivo.
- No deja cicatrices externas.
- Menor riesgo de complicaciones que la cirugía tradicional.
- Recuperación más rápida (generalmente en pocos días).
- Reducción significativa de peso.
- Contribuye a mejorar enfermedades asociadas a la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión y apnea del sueño.
¿Quién puede ser candidato a este procedimiento?
La manga gástrica por endoscopia está recomendada para personas que:
- Tienen índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40.
- No han podido perder peso con dieta y ejercicio únicamente.
- Desean una alternativa menos invasiva que la cirugía.
- No presentan condiciones médicas que impidan el procedimiento.
Es importante que cada caso sea evaluado por un médico especialista en gastroenterología o cirugía bariátrica, ya que no todos los pacientes son aptos.
Recuperación y cuidados posteriores
Después del procedimiento, la mayoría de los pacientes puede regresar a sus actividades en pocos días. Sin embargo, se recomienda:
- Seguir una dieta líquida y blanda durante las primeras semanas.
- Incorporar gradualmente alimentos sólidos bajo supervisión médica.
- Mantener un plan de alimentación saludable y actividad física regular.
- Acudir a controles médicos para monitorear la evolución.